Cattáneo: “La lealtad no se declama, se practica todos los días”
La secretaria de Acción Social de la Municipalidad de Formosa, Lic. Paula Cattáneo, sostuvo que la verdadera lealtad peronista no se celebra un solo día al año, sino que se construye con trabajo, sensibilidad y compromiso todos los días, desde cada acción de gobierno que pone al pueblo en el centro.
“Cada 17 de octubre recordamos el día en que el pueblo trabajador salió a la calle a defender al Gral. Juan Domingo Perón y a conquistar sus derechos. Pero la lealtad no se declama, se practica. Y en Formosa la practicamos todos los días con hechos concretos, acompañando a las familias, asistiendo a quienes más necesitan y garantizando que el Estado esté siempre presente”, expresó Cattáneo.
Asimismo, la funcionaria destacó que esa lealtad se refleja en la gestión del intendente Ing. Jorge Jofré, que lleva adelante políticas públicas inclusivas y humanas, y también en el liderazgo del gobernador Gildo Insfrán, que ha sabido sostener con coherencia las tres banderas históricas del justicialismo: soberanía política, independencia económica y justicia social.
“Hoy esas tres banderas están más vigentes que nunca —advirtió—. Frente a un gobierno nacional que entrega la soberanía al poder financiero internacional y a los intereses de Estados Unidos, como se ha visto con los acuerdos y condicionalidades del presidente Milei, los formoseños seguimos creyendo en el modelo de desarrollo con justicia social que el gobernador Insfrán defiende con dignidad”.
Además, Cattáneo subrayó que la lealtad no se mide en palabras, sino en la defensa diaria de la gente frente al ajuste. “El cruel programa económico actual golpea por igual el bolsillo de las familias y los presupuestos de las provincias y municipios. Pero desde Formosa seguimos demostrando que otro camino es posible, el de la equidad, el trabajo y la solidaridad”, agregó.
En ese sentido, llamó a volver a enamorar a los argentinos y argentinas de la ideología justicialista, que —dijo— no es un recuerdo del pasado, sino una propuesta siempre vigente para construir un país con dignidad.
“El peronismo no nació para administrar la pobreza ni resignarse ante la injusticia. Nació para transformar la realidad y poner de pie a la Nación. Por eso, nuestra lealtad no es a los cargos ni a los nombres, sino al pueblo y a la Patria. Y en cada acción de gobierno, grande o pequeña, el justicialismo formoseño demuestra que sigue siendo el corazón de la esperanza popular”, concluyó la licenciada Cattáneo.