DIPUTADOS ANULÓ EL DECRETO DEL GOBIERNO QUE FRENABA LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD
-“Gialluca repudió a los sectores políticos minoritarios, que en nuestra provincia, hace unos meses apoyaban las auditorias médicas irregulares llevadas adelante por la ANDIS y ahora se cuelgan interesadamente de una acción judicial, obtenida por el Organismo de la Constitución del Gobierno de la Provincia de Formosa, a favor de todas las personas con discapacidad”, lo que habla a las claras de “que continúan utilizando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad en tiempos de campaña política, sin tener rubor alguno”-
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa, informó que, la Cámara Baja declaró inválida la medida del Poder Ejecutivo que suspendía la aplicación de la norma. La iniciativa obtuvo 119 votos a favor, 67 en contra y 8 abstenciones. Legisladores denunciaron un intento de eludir la voluntad del Congreso. La Resolución que deja sin efecto el Decreto Nº 681/2025 emitido por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se había suspendido la puesta en marcha de la Ley de Emergencia en Discapacidad. La norma había sido aprobada por ambas cámaras, vetada por el Gobierno y luego promulgada tras la insistencia del Congreso, aunque con una cláusula suspensiva que ahora fue declarada “nula de nulidad absoluta e insanable”. Recordaron que la ley fue aprobada por ambas cámaras, luego vetada y finalmente ratificada por el Congreso. “No requiere ningún otro trámite ni puede ser objeto de suspensión alguna”. En este sentido, el Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, refutó los argumentos del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien había justificado el decreto en la falta de previsión presupuestaria. “¿Para qué debatimos leyes si después se pueden suspender por decreto? ¿Para qué juramos la Constitución si vamos a permitir su incumplimiento?”. Con esta decisión, la Cámara Diputados dejó en claro que la Ley de Emergencia en Discapacidad debe entrar en vigencia inmediata y que el Gobierno Nacional de Javier Milei no puede demorar su cumplimiento por motivos administrativos o financieros porque se está perjudicando gravemente al colectivo de personas con discapacidad en todo el país. Por último, el Funcionario Provincial, añadió que, en cuanto al cobro de las pensiones por discapacidad en Formosa, los beneficiarios que “hayan tenido algún inconveniente, se podrán presentar o contactarse con el Organismo de la Constitución, a fin de regularizar las situaciones que se vayan dando”. Asimismo, “Gialluca repudió a los sectores políticos minoritarios, que en nuestra provincia, hace unos meses apoyaban las auditorias médicas irregulares llevadas adelante por la ANDIS y ahora se cuelgan interesadamente de una acción judicial, obtenida por el Organismo de la Constitución del Gobierno de la Provincia de Formosa, a favor de todas las personas con discapacidad”, lo que habla a las claras de “que continúan utilizando a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad en tiempos de campaña política, sin tener rubor alguno”.