Firma de acta acuerdo de cooperación académica entre la FCS y la FRN
La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) firmaron este lunes en horas de la mañana, un acta acuerdo de cooperación académica en el área de investigaciones.
Según indicó el Dr. Ricardo Merlo, decano de la FCS, “ambas unidades tienen características similares. Por ejemplo, en lo relativo al servicio a la comunidad sobre calidad del agua, análisis del suelo, calidad de alimentos, entre otros”.
“Esto quiere decir que hay patrones comunes en cuanto a las investigaciones, que son competencia de ambas facultades. Para no dividir esfuerzos, la idea es unificar los laboratorios y los recursos humanos para fortalecer el trabajo que venimos haciendo hacia la comunidad”.
“Se verán beneficiados, ante todo, los estudiantes, porque participarán de proyectos de investigación en calidad de alumnos ayudantes e investigadores. También se incluirán a los docentes, siendo la sociedad la beneficiaria directa. De esta forma, mostramos que no somos una isla, sino que la UNaF está inserta en un área de influencia significativamente importante en la región, brindando servicios a diferentes sectores”, significó el decano Merlo.
Por su parte, el decano de la FRN, Ing. Carlos Martínez subrayó que “a partir de este acuerdo empezamos a desarrollar actividades en conjunto, teniendo en cuenta que tenemos muchas materias en común”.
“Desde el principio de nuestra gestión, nos pusimos como meta el trabajo de acreditación, para lo que tenemos tres factores fundamentales: lo académico, la investigación y los servicios. Por ello, trabajaremos transversalmente entre las dos facultades para llevar a cabo investigaciones, trabajos de cátedra, de uso de espacio físico en conjunto”.
Martínez destacó que “esto responde a lo expresado por el rector Prof. Esp. Augusto Parmetler, quien al principio de nuestra gestión, señaló que tenemos que brindarle a la sociedad, lo que ella nos pide. En ese sentido, firmaremos acuerdos similares con la Facultad de Humanidades (FH) y la Facultad de Administración, Economía y Negocios (FAEN)”.