Formosa Ahora

02 de OCT de 25

29-09-2025 | Locales

FH: Muestreo de alumnos del Profesorado en Educación Especial en el Día del Bastón Verde







Alumnos del Profesorado en Educación Especial realizaron un muestreo para conmemorar el Día del Bastón Verde, que se celebra cada 26 de septiembre en Argentina para visibilizar el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Florencia Yegros, estudiante del Profesorado en Educación Especial que se encuentra realizando la especialidad de ciegos y disminuidos visuales, comentó: “Con mis compañeros y profesores de la carrera estamos conmemorando el Día del Bastón Verde, el cual es utilizado por las personas con baja visión”.



Por su parte, Sol Chávez, estudiante de 1° año de la carrera, también de la modalidad de ciegos y disminuidos visuales, indicó que “la Ley 25.682 fue sancionada el 26 de septiembre de 2002 y consiste en que todas las personas con baja visión puedan tener una representación que no sea solamente el bastón blanco, porque anteriormente esa era la única herramienta que tenían las personas con ceguera o baja visión para poder movilizarse”, entonces “había personas que no eran completamente ciegas y no se sentían identificadas para usar el bastón y también había otros casos que podían traer malos momentos a nivel social”.

“Esta ley lo que propone es la creación del bastón verde para una visibilización para las personas con baja visión y que se pueda conseguir el mismo de manera gratuita a través de las obras sociales”, acotó.

Agustina, estudiante de la carrera, de la especialidad ciegos, destacó que este tipo de iniciativas “me parecen muy creativas y buenas porque nos permiten concientizar, saber más y, sobre todo, ponerse en el lugar de una persona con baja visión”.

La profesora Nelly Silguero, asimismo, explicó que “uno de los objetivos principales de realizar estos muestreos es visibilizar todo lo que puede realizar una persona con discapacidad, teniendo en cuenta qué ajustes razonables necesita y qué elementos poder utilizar desde la tecnología, como el bastón en este caso, para poder tener una vida autónoma y manejarse sin depender de otras personas”.

La idea es “visibilizar que hay un sector que si bien minoritario, está, necesita y forma parte de nuestra comunidad universitaria para que nuestra facultad sea cada vez más accesible”.




© Copyright