Formosa Ahora

28 de SET de 25

26-09-2025 | Locales

Magistrados y funcionarios de la Segunda Circunscripción juraron la nueva Constitución







Magistrados y funcionarios de la Segunda Circunscripción Judicial de Formosa juraron la nueva Constitución de la Provincia, en un acto oficial realizado esta mañana en la sede de los Tribunales de la ciudad de Clorinda.
La ceremonia estuvo presidida por el titular del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Horacio Alucín, la ministra Claudia María Fernández y el ministro Marcos Bruno Quinteros.
La secretaria de Gobierno del STJ, Verónica Priewe inició el acto dando lectura a la resolución de convocatoria, 396/25, tras lo cual el doctor Alucín procedió a tomar el juramento de estilo a juezas, jueces, secretarias y secretarios que trabajan dentro de la Segunda Circunscripción Judicial.
En primer término lo hicieron las juezas en lo Civil, Comercial y del Trabajo, Gladis Zunilda Gaona y de Instrucción y Correccional Nº 2, Mariela Isabel Portales.
Luego juraron la jueza de Paz Paola Karina Meneghini y Romelia Sánchez y el juez de Paz Dalmacio Victor Montiel.
Posteriormente prestaron juramento los secretarios y secretarías de la jurisdicción: Héctor Osmar Fernández, del Juzgado en lo Civil, Comercial y del Trabajo; Marisa Elizabeth Torres y Fidel Ernesto Borzi de los Juzgados de Instrucción y Correccional; Nelida Mencia, del Juzgado de Menores; y Victor Rubén Benítez y Eva Mabel Caporal, de los Juzgados de Paz.
Al finalizar este tramo de la ceremonia, la doctora Priewe leyó el documento donde quedó reflejado el desarrollo del acto, el cual fue firmado por las autoridades judiciales presentes.

Redoblar el compromiso

Al hablar en el cierre, el doctor Alucín llamó a redoblar el compromiso con el servicio de justicia e instó a los presentes a reafirmar dicha actitud en la búsqueda permanente de brindar un servicio cada vez más eficaz y eficiente en favor de la sociedad.
El magistrado resaltó los avances que la nueva Constitución Provincial trae consigo, como el rango constitucional del Consejo de la Magistratura y el Tribunal Electoral Permanente, como así también las medidas para la paridad de género y la apertura a la tecnología para una justicia más ágil y cercana a la comunidad.

"Que este no sea un simple acto formal", expresó el presidente del Superior Tribunal, instando a que este acontecimiento “sirva para redoblar y renovar nuestro compromiso con el servicio de justicia".

Asimismo, resaltó la importancia de "abrir las puertas a todo lo que sea tecnología", recordando que "como ustedes saben, tuvo un gran auge sobre todo en los tiempos de la pandemia" y entendiendo que "muchas veces, sobre todo en el interior y donde se tiene que hacer un mayor esfuerzo en pos de una justicia que sea más ágil y más cercana a la comunidad".

El titular del STJ invitó a los presentes a "renovar ese compromiso", reconociendo el esfuerzo de magistrados y funcionarios. Además, manifestó su "mayor orgullo" por "poder también utilizar este salón de audiencias", recordando "el sacrificio que costó en su momento que se tuvieran que trasladar a otro edificio".
En este sentido, afirmó que "cada día de sacrificio, de todos los inconvenientes por los que tuvimos que atravesar, valió la pena para tener un edificio que sea acorde al trabajo que desempeñamos", en directa alusión al nuevo edificio de Tribunales de Clorinda inaugurado hace pocos meses.

Finalmente, agradeció "a todos los miembros del Superior Tribunal que acompañaron en todo momento el afán por querer contar con una estructura que sea eficaz para el trabajo y la función que desempeñamos", e instó a que "no bajemos los brazos y sigamos adelante".






© Copyright