Formosa Ahora

09 de MAY de 25

06-05-2025 | Locales

EL CONSUMO DE CARNE VACUNA SE ENCUENTRA EN SU NIVEL MÁS BAJO DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS








Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa, se afirmó que la caída del consumo masivo, no solamente afectó a la carne vacuna, sino también a la compra de productos esenciales de la canasta básica alimentaria, como consecuencia de la permanente pérdida de la capacidad adquisitiva de los grupos familiares en Argentina. Esta caída de la capacidad de compra de los salarios ha derivado en la adopción de nuevas formas de consumo, como son el pago con tarjetas de créditos, aunque a un costo muy elevado. El consumo de carne vacuna per cápita en la Argentina registró una nueva caída según el último informe publicado por la Cámara de industria y comercio de carnes de la República Argentina (CICCRA) y ya está en su nivel más bajo en los últimos 20 años según dicha entidad. El derrumbe del consumo es especialmente fuerte en algunos productos, entre los que destaca la carne, cuya demanda cayó al nivel más bajo en dos décadas. Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), el promedio anual por habitante se ubicó en apenas 47,8 kilos, tras registrar 16 meses consecutivos de retrocesos. En marzo, la caída mensual fue del 2,7%, mientras que la baja interanual alcanzó el 5,4 por ciento. Esa tendencia acompaña la suba del precio de los principales cortes de carne, que treparon más de un 30% en pocos meses, según cifras del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).





© Copyright