Brindan detalles del cursado a través de la presencialidad remota de la Licenciatura en Psicopedagogía
La licenciada Nelly Quiñónez, directora de la carrera de Psicopedagogía de la Facultad de Humanidades (FH), brindó detalles sobre el cursado a través de la presencialidad remota de la Licenciatura en Psicopedagogía, un ciclo de complementación curricular.
“Lo que estamos trabajando y coordinando acciones tanto con los administrativos como con los profesores es la propuesta que fue aprobada por el Consejo Directivo, con la Resolución Nº 31 de este año, en base a una propuesta que elaboramos para que la Licenciatura en Psicopedagogía, que es un ciclo de complementación curricular, sea a través de presencialidad remota”, explicó.
De este modo “fortalecemos las aulas de nuestro campus virtual y además el equipo de profesores porque tenemos que aunar criterios para sostener esta oportunidad que se les ofrece a los graduados de nuestra Universidad”.
“Realmente me complace mucho esto, porque siguen inscribiéndose, hasta ahora tenemos 92 inscriptos que van a hacer el proceso y 7 que ya están en calidad de poder presentar su proyecto de tesis, es decir que a fin de año tendríamos 7 aportes al campo disciplinar realizados por nuestros graduados”, subrayó.
“Esto surge con el espíritu de dar oportunidad a los graduados de la UNaF en Psicopedagogía”, destacó, señalando que “tenemos graduados haciendo la Licenciatura desde Clorinda, El Colorado, Laguna Blanca, Posta San Martín 2, Ingeniero Juárez, Villa General Güemes, Laguna Yema, El Potrillo, Buena Vista, Laishí, Misión Tacaaglé, General Belgrano e Ibarreta, todas localidades del interior de Formosa”.
“Y también –agregó- la UNaF llegó a Tierra de Fuego porque tenemos a una colega que está trabajando allá y está haciendo la Licenciatura, como así también de Misiones, Chaco, Mendoza, Santa Cruz, Neuquén, Tucumán, Córdoba, Chubut y Corrientes”.