Formosa Ahora

16 de JUN de 24

22-05-2024 | Locales

RECLAMAN RESOLVER LA FALTA DE BILLETES EN LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS


-Señalaron que la escasez de dinero en efectivo viene desde la semana pasada como consecuencia de que el BCRA y la Casa de la Moneda, no envían los billetes suficientes al Interior del País-







El Defensor del Pueblo Dr. José Leonardo Gialluca, requirió formalmente al Presidente del Banco Central de la República Argentina –BCRA- Santiago Bausili, y al Presidente de la Casa de la Moneda Daniel Méndez, “adopten las medidas necesarias y urgentes que permita tanto a la banca pública como privada de nuestra provincia, contar con los billetes suficientes y de esta forma resolver el faltante de dinero en efectivo en los cajeros automáticos de todo nuestro territorio”. El funcionario provincial, señaló que, en contacto con la Jefe de Clientes y Cumplimiento del Banco Formosa S.A., Dra. Paz Saravia María Beatriz, le indicó que desde la semana pasada el –BCRA- no está enviando billetes físicos desconociéndose los motivos, por lo cual implementaron acciones para poder atender a los usuarios en las distintas sucursales que posee esta entidad, “entendiendo que para este jueves comenzaría a normalizarse esta situación la cual evolucionaría favorablemente en los días siguientes”, llevando de esta manera tranquilidad a jubilados, pensionados, beneficiarios de planes sociales y usuarios en general, que en estos días sufren y padecen el faltante de billetes en los cajeros automáticos de las diferentes redes interbancarias, ya sean de Link, como Banelco; señalando además que el Banco de Formosa se encuentra trabajando en adaptar los software de cada uno de los cajeros automáticos para que puedan –recibir y otorgar billetes de $ 10.000, para lo cual deben ser programados en forma individual- Ante esta situación, miles de usuarios optan por utilizar principalmente los canales digitales para concretar transferencias, pagos y otras operaciones, pero es sabido que esto no es de uso corriente. Al mismo tiempo, desde el Organismo de la Constitución, se viene observando que supermercados, farmacias, comercios que, a través de una compra, posibilitaban la entrega de dinero en efectivo, lo han dejado de hacer por las causas antes descriptas. En la requisitoria al BCRA y a la Casa de la Moneda se peticionó, que las compañías españolas, chinas, brasileñas entre otras, cumplan con el Estado Argentino en el aprovisionamiento de billetes, “más allá de lo que sostienen los especialistas en la producción industrial de billetes, quienes aseguran que es un despropósito y absurdo que la Argentina importe, pagando en dólares o en euros, algo que nuestro país tiene capacidad de producir”.





© Copyright