Formosa Ahora

09 de MAY de 25

01-10-2023 | Locales

Brignole: “con las medidas económicas anunciadas mejorará la economía en la Argentina”

El Intendente de El Colorado, contador Mario Brignole dijo que las medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional se interpretan como la búsqueda permanente de mejorar los ingresos de los trabajadores y también un apoyo para el sector privado que genera empleo en la Argentina.” Esperamos una mejora en la economía nacional”, estimó.






Así, Brignole recordó que con la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias se aseguró, que ningún trabajador volviese a pagar el impuesto a las Ganancias a partir de 2024. Eso, junto a otros tantos anuncios, y “con la ayuda de un eficiente control de precios, mejorará las perspectivas a futuro”, sostuvo el Intendente de El Colorado.
Como se recordará “a la renovación de Precios Justos, el gobierno sumó el congelamiento del precio de los combustibles, los medicamentos, el transporte urbano y la medicina prepaga (para las familias con ingresos no superiores a los 2 millones de pesos) hasta el mes de noviembre”, indicó.
También el bono de 37.000 pesos en septiembre, octubre y noviembre para aquellos jubilados que cobren el haber mínimo se vio como más que positivo.
“Asimismo recibirán un bono de 30.000 pesos en septiembre y octubre las y los trabajadores estatales y privados con salarios netos de hasta 400.000 mensuales, medida financiada en un 33,7 por ciento con recursos públicos, porque el Estado asume el costo mediante al pago a cuenta de contribuciones de micro y pequeñas empresas’, especificó.
En ese contexto, se cuenta tambien con el refuerzo 10.000 pesos en septiembre y octubre a 1,3 millones de beneficiarios del Potenciar de Trabajo, y el refuerzo de 14.000 pesos a 2,4 millones de beneficiarios de la Tarjeta Alimentar más un incremento del 30 por ciento a partir de noviembre, describió.

“Si hablamos de impuestos los monotributistas de categorías más bajas no pagarán el componente tributario por 6 meses y se devolverá el IVA por hasta 18.000 pesos (que se suman a los 4.000 vigentes) a jubilados que compren con tarjeta de débito”, mencionó.
“Se tendrán a disposición los créditos a taza subsidiada para monotributistas, trabajadores registrados y para empresas destinados a la compra de fertilizantes en las zonas más afectadas por la sequía y para prefinanciación de exportaciones”, recordó Brignole.
“Se llevarán a 0 por ciento las retenciones para economías regionales con valor agregado, medidas estas que también fueron más que bien recepcionadas”, finalizó Brignole.





© Copyright